Coincidiendo con el 35 aniversario de Valnalón hemos renovado nuestra web pensando en personas como tú, vinculadas a la educación y el emprendimiento. Tiene un diseño más dinámico, ágil y transparente, con acceso directo a información, novedades y descargas de documentos relacionados con nuestros proyectos y servicios.
Os invitamos a visitar nuestra página: valnalon.com.
Los estudiantes del IES César Rodríguez de Grao trabajan este curso en un interesante proyecto sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y continúan definiendo el formato de la iniciativa que plantean desarrollar.
Mientras tanto, para profundizar en los ODS y comprender mejor en qué consisten, estos días recibieron en el aula a personal de Cruz Roja Oviedo para una primera sesión de acercamiento a estos objetivos a través del juego usando el formato de trabajo la actividad llamada «Trivial Gigante». Esta acción tendrá una segunda parte en el mes de marzo para profundizar más en estos contenidos.
Por el interés y la importancia de los ODS, la actividad se desarrolló para todo el alumnado de 3º de ESO aunque no participen directamente en Desafío AE y se enmarca dentro de las acciones de la Red Emprendedora en la que Valnalón trata de poner en contacto a instituciones y empresas reales con grupos de estudiantes para facilitar de esta forma el aprendizaje e intercambio de experiencias. En este caso agradecemos la buena disposición y total colaboración de Cruz Roja a la hora de llevar al aula una de las iniciativas que habitualmente desarrolla en centros educativos como una parte más de su importante labor social.
El IES Nº1 de Gijón nos envía el enlace de su blog, espacio desde el que van a compartir con todos nosotros su trabajo dentro del proyecto Desafío AE. Sigue sus avances dentro del proyecto a través de este espacio virtual.
El Colegio Sagrada Familia de Oviedo mantiene la actividad dentro del proyecto Desafío AE y gracias al buen ritmo de trabajo nos envía el segundo programa de su radio escolar CS FM.
El grupo nos presenta un programa que bajo el título genérico de «Rap contra la violencia» y que en sus propias palabras describen así: «Programa dedicado al día Internacional contra la violencia de género. Hacemos un recorrido por varios países utilizando la música rap como unificadora de todo. Voces femeninas que cantan contra la violencia hacia las mujeres, en sus lugares de origen».
Puedes escuchar y descargar el programa entrando en su propio blog, enivoox o desde aquí mismo en el reproductor que encontrarás bajo estas líneas.
Avanza el mes de noviembre y como siempre los equipos de trabajo participantes en Desafío AE se enfrentan a la complicada tareas de elegir la idea que tendrán que poner en marcha. Como siempre, un año más desde Valnalón continuamos apoyando este proceso impartiendo un taller para ayudar a genera, compartir, seleccionar y elegir la idea de proyecto.
Lo hacemos además recuperando la presencialidad en la mayoría de los centros mientras se cumplen todas las medidas de seguridad.
Los tutores de Valnalón contactarán en los próximos días con cada centro para fijar la fecha más conveniente. De todas formas también puedes adelantarte solicitando el taller vía correo electrónico en desafio@valnaloneduca.com.
Un año más el Colegio Sagrada Familia de Oviedo ha decidido continuar con su experiencia Desafío AE y lo hace manteniendo su proyecto de radio escolar CS FM aunque con novedades puesto que este año tienen la intención de elaborar también videos con el programa interpretado en lengua de signos .
Este curso han avanzado rápido en la creación y organización del equipo de trabajo y en la puesta en marcha de la iniciativa. Tanto es así que nos presentan presentan el primer programa de esta tercera temporada bajo el título «Inicio» y que describen así: «Con nuestro primer programa queremos aprovechar la ocasión para hablar de algunos de los galardonados de los premios Princesa de Asturias. Es el primero de la serie que vamos a grabar este curso académico».
Puedes escuchar y descargar el programa entrando en su propio blog, enivoox o desde aquí mismo en el reproductor que encontrarás bajo estas líneas.
Arranca un nuevo curso escolar y… estamos de vuelta!!!
El proyecto Desafío AE se pone en marcha un año más y lo hace con el firme propósito de contribuir a motivar e inspirar a vuestro alumnado para que sean capaces de imaginar proyectos y convertirlos en realidad.
Ya hemos abierto el periodo de registro y estamos recibiendo las primeras confirmaciones de centros educativos participantes. Si deseáis poner en marcha el proyecto o simplemente queréis tener un poco más de información, podéis contactar con nosotros desde ya mismo.
Finaliza el mes del junio y por lo tanto también este curso escolar y el proyecto Desafío AE.
Ha sido sin duda un curso complicado, con restricciones y limitaciones que en algunos casos han impedido el normal desarrollo de la actividad. Pero queremos felicitar a los estudiantes y el profesorado participante en nuestro proyecto por su trabajo, por su esfuerzo y por haber conseguido superar todas las dificultades.
Os deseamos un buen verano y os invitamos desde ya mismo a participar en la próxima edición del proyecto Desafío AE.
El alumnado participante del proyecto Desafío AE del IES Avelina Cerra de Ribadesella nos muestra a través del canal YouTube de su centro, parte del trabajo realizado dentro del proyecto «Ven a Ribadesella». Se trata de dos videos de promoción turística de su concejo, uno en castellano y otro en inglés que os compartimos desde aquí mismo.