En este apartado encontrarás algunos proyectos puestos en marcha en cursos pasados dentro de Desafío AE a modo de ejemplo e inspiración a la hora de desarrollar esta iniciativa.
Pincha aquí para ver algunos ejemplos.
Como se puede observar, los proyectos son muy variados, puesto que cada grupo de estudiantes debe proponer varias ideas y elegir una que cumpla con algunas condiciones básicas como que sea de su interés y propuesta por ellos mismos (con la ayuda y supervisión del profesorado), que se adapte a las características de su entorno y/o centro escolar, que responda a alguna necesidad detectada, que sea viable y que finalmente se pueda llevar a cabo.
Para la generación de ideas, es por tanto especialmente importante trabajar con anterioridad todo lo referente a la Cultura Emprendedora, conocer qué es un proyecto y analizar el entorno (centro educativo, barrio, región, etc.) para de esta manera adaptar las ideas al contexto en el que estas se van a poner en marcha.
No necesariamente el proyecto que vayáis a poner en marcha tiene que ser uno de los citados en este apartado. Estos son ejemplos reales decididos por otros grupos de estudiantes valorando principalmente sus gustos y motivaciones y teniendo en cuenta los recursos disponibles en el centro, las necesidades detectadas, la motivación del grupo y la viabilidad de la idea.