El alumnado de 3º ESO del IES Salinas nos envía información sobre el trabajo que realizan en el aula entorno a los ODS. Para apoyar esta tarea, desde Valnalón facilitamos un taller especifico como material de refuerzo.

El alumnado de 3º ESO del IES Salinas nos envía información sobre el trabajo que realizan en el aula entorno a los ODS. Para apoyar esta tarea, desde Valnalón facilitamos un taller especifico como material de refuerzo.
Los estudiantes del IES César Rodríguez de Grao trabajan este curso en un interesante proyecto sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y continúan definiendo el formato de la iniciativa que plantean desarrollar.
Mientras tanto, para profundizar en los ODS y comprender mejor en qué consisten, estos días recibieron en el aula a personal de Cruz Roja Oviedo para una primera sesión de acercamiento a estos objetivos a través del juego usando el formato de trabajo la actividad llamada «Trivial Gigante». Esta acción tendrá una segunda parte en el mes de marzo para profundizar más en estos contenidos.
Por el interés y la importancia de los ODS, la actividad se desarrolló para todo el alumnado de 3º de ESO aunque no participen directamente en Desafío AE y se enmarca dentro de las acciones de la Red Emprendedora en la que Valnalón trata de poner en contacto a instituciones y empresas reales con grupos de estudiantes para facilitar de esta forma el aprendizaje e intercambio de experiencias. En este caso agradecemos la buena disposición y total colaboración de Cruz Roja a la hora de llevar al aula una de las iniciativas que habitualmente desarrolla en centros educativos como una parte más de su importante labor social.
Este curso escolar proponemos incorporar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) al proyecto Desafío AE, algo que está cada vez más presente en nuestro día a día y en mucho de los proyectos educativos que profesorado y alumnado van desarrollando.
Para esto, nuestra propuesta de trabajo es pedir a los grupos participantes en Desafío AE que en el momento de plantear la generación de ideas tengan en cuenta estos objetivos y que traten de alinear la idea de proyecto con alguno de los ODS, cuantos más puedan encajar mejor. De esta forma se busca por una parte que los proyectos contribuyan en la medida de sus posibilidades a alcanzar esta metas adquiriendo también un mayor carácter social y por otra que los estudiantes puedan conocer de una manera más activa y participativa cada uno de los ODS y la necesidad de comprometerse en su cumplimiento. Para ello, hemos preparado un material específico que será mostrado durante el Taller de Generación de Ideas y que además será facilitado al profesorado para poder profundizar en sesiones posteriores.